Influencia del metabolismo en la buena salud

Conoce qué es el metabolismo y cuáles son los principales trastornos metabólicos

Las personas con enfermedades metabólicas pueden seguir tratamiento médico y mejorar

Metabolismo, una palabra tan común y extraña al mismo tiempo que engloba una serie de síntomas desagradables y limitantes cuando no funciona bien.

Existen cientos de trastornos metabólicos con síntomas, pronósticos y tratamiento para cada caso. Dependiendo del tipo de alteración metabólica las personas pueden seguir protocolos médicos y mejorar.

Pero, ¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo es el motor del organismo que engrana una serie de procesos físicos y químicos que generan la energía necesaria para mantenerse vivo.

Su función es transformar los nutrientes de los alimentos en la energía que requiere el cuerpo humano para poder activar la circulación sanguinea, respirar, digerir la comida, mantener la temperatura corporal y eliminar los desechos.

Cuando consumimos un alimento las enzimas del sistema digestivo trabajan en la transformación de las proteinas en aminoacidos, las grasas en ácidos grasos y los carbohidratos en azúcares como la glucosa para que sean absorbidos por la sangre y distribuidos a todas las células.

La energía que proporciona cada alimento se mide en calorías y al consumir más calorías de las que el cuerpo necesita esta se almacena en forma de grasa.

¿Cuál es el órgano que regula el metabolismo?

La velocidad y el sentido en que se producen los procesos metabólicos están controlados por distintas hormonas fabricadas por el sistema endocrino.

Una de estas hormonas son la tiroxina producida por la glándula tiroides y la insulina que se fabrica en el páncreas.

En muchas personas el sistema metabólico falla y ocurren los llamados trastornos o enfermedades metabólicas, debido a desajustes en el funcionamiento de las enzimas y de las hormonas ocasionando infinidad de síntomas que deben controlarse.

¿Cuáles son los trastornos metabólicos?

Los trastornos metabólicos más frecuentes son:

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo ocurre por la ausencia o producción de poca hormona tiroxina afectando el ritmo cardiaco, la temperatura corporal, el estado de ánimo y todo el metabolismo en general.

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina y esto acelera el metabolismo del cuerpo, generando pérdida de peso involuntaria latidos rápidos o irregulares, nerviosismo, entre otros síntomas.

Diabetes Mellitus

La diabetes mellitus se debe a que el cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que consume en azúcar (glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo ocasionando problemas graves.

Existen otros trastornos metabólicos hereditarios causados por diferentes defectos genéticos.

Tratamiento

En todos los casos los trastornos metabólicos deben ser tratados y la buena noticia es que en general pueden ser controlados con medicación, una buena alimentación y hábitos saludables.

Línea de Medicamentos Biumak Pharmaceuticals Sistema Metabólico

Biumak Pharmaceuticals cuenta con la línea de medicamentos para el Sistema Metabólico para el tratamiento de trastornos metabólicos como la diabetes, el hipotiroidismo y otras afecciones derivadas de estos descontroles hormonales.

En la línea de productos Biumak para el cuidado del sistema metabólico se encuentran los siguientes medicamentos:

  • Clorhidrato de Metformina 500mg por 30 tabletas.
  • Metformina Clorhidrato 850 mg por 30 tabletas.
  • Sitagliptina 50 mg/Metformina 500 mg por 30 tabletas recubiertas.
  • Rosuvastatina 40 mg por 10 comprimidos.
  • Levotiroxina Sódica 100 mg por 30 tabletas recubiertas.
  • Atorvastatina 40 mg por 30 comprimidos.

Quienes sufren de problemas metabólicos pueden mantener una buena calidad de vida si siguen las indicaciones de su médico tratante.

Si sospechas que estás sufriendo de algún trastorno metabólico consulta con un especialista y no dejes pasar más tiempo, porque esto puede agravar tu salud.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *