+ 58 (212) 266.4728 / 6866 / 9234
Cardiopatías congénitas en bebés y adultos
Este 14 de febrero se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas en bebés y adultos

El 1% de los bebes venezolanos nacen con problemas en su corazón. Las Cardiopatías Congénitas en bebés y adultos consisten en malformaciones en la estructura de su corazón que deben ser atendidas y controladas de por vida.
En el país anualmente unos 4 mil venezolanos nacen con cardiopatías congénitas (CC), de los cuales alrededor de 2 mil 800 necesitan de una cirugía, asegura una publicación del Programa de Cardiopatías Congénitas del Centro Médico Docente La Trinidad.
El 80% de las cardiopatías que requieren resolución quirúrgica está conformado por un grupo de patologías de baja complejidad según los diferentes índices de medición de riesgo quirúrgico, precisa el CMDLT.
Cardiopatías Congénitas en bebés
El diagnóstico de las cardiopatías congénitas suele llevarse a cabo en el periodo neonatal y prenatal y se basa fundamentalmente en la ecocardiografía con la que son detectadas aproximadamente el 35-60 % de los casos de CC.
La exploración del bebé en los dos primeros días de vida debe ser cuidadosa en la detección de anomalías como la presencia de un soplo cardiaco que haga necesario realizar pruebas para descartar cardiopatías.
El electrocardiograma, ecocardiograma y en ocasiones la radiografía de tórax son pruebas complementarias esenciales para el diagnóstico de las cardiopatías congénitas, refiere un artículo de Tech Venezuela sobre CC.
Cardiopatías Congénitas en adultos
La etiología de las cardiopatías congénitas sigue siendo relativamente poco conocida y, tradicionalmente, se ha atribuido una herencia poligénica multifactorial en la que concurren tanto factores genéticos como ambientales.
En los adultos las CC complejas pueden provocar complicaciones que colocan en riesgo la vida.
No obstante, los avances en el diagnóstico y tratamiento siguen mejorando la supervivencia de las personas que padecen alguna enfermedad congénita del corazón.
El tratamiento de CC puede consistir en controles regulares, medicamentos o cirugía. Si eres adulto y padeces una enfermedad cardíaca congénita, busca atención médica especializada y asiste a tus controles regularmente.
Tratamiento de Cardiopatías Congénitas
Dependiendo del tipo de CC los pacientes van a requerir tratamiento farmacológico, quirúrgico o cambios en el estilo de vida, refiere el portal especializado en cardiología Top Doctor de España.
El tratamiento con fármacos suele indicarse en la fase aguda, cuando el paciente ha sufrido angina de pecho o infarto.
Mientras que el tratamiento quirúrgico se da en problemas graves o cuando la medicación es insuficiente.
De igual forma los pacientes con CC deben adoptar estilos de vida saludables como dejar el cigarrillo, no ingerir bebidas alcohólicas, llevar una dieta equilibrada con ejercicio regular y controlar los niveles de estrés.
Línea Cardiovascular de Biumak Pharmaceuticals
En Biumak Pharmaceuticals contamos con una Línea de Medicamentos para el cuidado de la salud cardiovascular conformada por los siguientes fármacos:
- Amlodipina 5mg por 30 tabletas recubiertas.
- Amlodipina 10 mg por 30 tabletas recubiertas.
- Amlodipina 5mg + Valsartán 160mg por 30 tabletas recubiertas en presentación frasco.
- Losartán Potásico 100mg por 30 tabletas recubiertas en presentación frasco.
- Irbesartán 150mg por 10 tabletas recubiertas.