Enfermedades del Corazón primera causa de muerte en mujeres

Las enfermedades del corazón están cobrando cada vez más la vida de mujeres en el mundo

Enfermedades del Corazón primera causa de muerte en mujeres
Por cada seis mujeres que fallecen a cada minuto en el mundo, una lo hace a causa de una enfermedad cardiovascular

Cada vez son más las mujeres que fallecen por algún tipo de enfermedad cardiovascular, ubicándo a esta patología en la primera causa de muerte en féminas en todo el mundo, incluyendo a Venezuela.

Aunque el cáncer de mamá es considerado la principal causa de muerte en mujeres, estudios revelan que por cada tres féminas que fallecen por cáncer de mama 18 sufren un infarto.

Se suele pensar que son los hombres quienes sufren más ataques al corazón y se subestima la agresividad de esta enfermedad en las mujeres.

La presidenta del capítulo de la mujer de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Josefina Feijoó, explicó en entrevista publicada por un medio venezolano que mundialmente por cada seis mujeres que fallecen a cada minuto, una lo hace a causa de una enfermedad cardiovascular.

En tal sentido apuntó que en materia de cardiopatías hace falta más difusión de información.

Manifestó que al género femenino se les inculcó la idea de visitar regularmente al ginecólogo, pero no al cardiólogo y asegura que este también es un buen escenario para descartar problemas del corazón.

“Cuando la mujer va al ginecólogo, él tiene la oportunidad de tomarle la tensión y ya descarta un factor de riesgo que es primordial para nosotros”, aseguró al tiempo que detalló otros que son de importancia, como peso, triglicéridos, colesterol y diabetes.

Consideró que entre los 20 y 30 años las mujeres ya deberían mantener un control médico para evitar las enfermedades cardiovasculares.

“Los exámenes de riesgo son para evaluar mortalidad a los diez años, a largo plazo”, expresó al tiempo que pidió mayor concienciación para la población femenina sobre las enfermedades cardiovasculares.

Accidentes Cerebrovasculares en Mujeres

Una cantidad mayor a 50% de las mujeres no tienen idea que son hipertensas y tienden a padecer más de Accidente Cerebrovascular (ACV) que el género masculino, sobre todo después de la menopausia.

Además está demostrado que en aquellas que tienen ovarios poliquísticos, tendencia a ser obesas, son sedentarias o sufren diabetes, la enfermedad hace más estrago que en otras.

Asimismo, en las que durante el embarazo tuvieron algún evento asociado a la hipertensión arterial, como la preclamsia puede aumentar el riesgo cardiovascular, al igual que las que toman píldoras anticonceptivas y fuman porque, en estas últimas, se potencian dichos factores.

Feijoó indicó que en las mujeres no se producen los infartos igual que en los hombres porque no tienen los mismos síntomas. Ellas pueden tener un disconfort, una dificultad para respirar que describe como muy leve y resulta que está sufriendo uno.

Incluso pueden sufrir el síndrome del tako-tsubo (STK), conocido también como corazón roto, una miocardiopatía desencadenada por una emoción muy fuerte, una discusión o algo generalmente malo, en la que el ventrículo contrae la parte basal del corazón y luego se queda como una pelota sin constreñir nada.

En estos casos explicó que pese a la gravedad del malestar, por lo general, la mujer suele recuperarse y quedar como si nunca hubiese sufrido alguno porque un electro ni un ecocardiograma revelarán que hubo algo. Igualmente, manifestó que de 100 STK más de 90 lo presentan ellas, mientras que los hombres no llegan ni a 10%.

Tomando en cuenta todas estas estadísticas, Mujer recuerda que la salud de tu corazón está en tus manos, por lo que te invitamos a seguir los siguientes Consejos para cuidar tu Salud Cardiovascular y a conocer la Línea Cardiovascular de Biumak Pharmaceutical.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *